Análisis de Crypto & Macro con O García

Análisis de Crypto & Macro con O García

Share this post

Análisis de Crypto & Macro con O García
Análisis de Crypto & Macro con O García
3-JUL-2025, Mucha atención al mercado laboral... 🧐

3-JUL-2025, Mucha atención al mercado laboral... 🧐

¡Buenos Días inversores!

Avatar de O García
O García
jul 03, 2025
∙ De pago
13

Share this post

Análisis de Crypto & Macro con O García
Análisis de Crypto & Macro con O García
3-JUL-2025, Mucha atención al mercado laboral... 🧐
5
3
Compartir

Introducción

¡Hola a tod@s! 👋 ¿Qué tal estamos?

Bonito día el que tuvimos ayer en los mercados con fuertes subidas en los índices de Wall Street y en el mercado de criptomonedas. Esperado dentro de lo que cabe porque como venimos avisando en las Newsletters de esta semana, los gráficos están listos.

Así abríamos el lunes:

“Llegados a este punto algun@s ni sienten ni padecen 😅, sin embargo, sería irresponsable ignorar lo que está ocurriendo en las bolsas de Wall Street y cómo habitualmente ese es un requisito previo y necesario para que las subidas se trasladen al mercado de criptomonedas.

Siento ser repetitivo, pero las condiciones están presentes y todo podría cambiar en cualquier momento.”

La sesión de ayer nos dejó fuertes subidas en cripto:

  • Bitcoin: +3.0%

  • Ethereum: +6.89%

  • OTHERS (excluye el Top 10): +5.32%

Y también nos dejó un dato macroeconómico que aumenta notablemente las probabilidades de que “Mr. Too Late” Powell, como le llama Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, esté reaccionando muy tarde y esté ignorando los datos a los que tantas veces se ha referido anteriormente.

El dato de empleo ADP salió negativo y no hace falta ser un genio para identificar una clara tendencia a la baja en la creación de empleo.

Se trata de un dato privado, no oficial. De hecho hoy conoceremos dos datos oficiales, el cambio mensual y la tasa de desempleo que actualmente se sitúa en 4.2% y se espera que suba al 4.3% (bendito problema pensaríamos los españoles tener esos números de desempleo…😅)

Con la inflación controlada desde hace mucho tiempo, Powell se niega a bajar tipos de interés con un mercado laboral debilitándose lenta pero constantemente. ¿Su justificación? Los aranceles podrían crear un repunte de la inflación…

Para mi, y como hemos visto en los últimos FOMCs, está usando situaciones hipotéticas para justificar decisiones que anteriormente solo se basaban en datos objetivos. Y los datos ahora mismo no mienten, los aranceles NO están creando inflación.

¿Podrán crearla en el futuro? Por supuesto… pero para eso tiene la posibilidad de subir y bajar tipos de interés en función de los datos, algo que por ahora se niega a hacer.

Todo esto lo único que hace es alimentar la teoría de existe algún “bias” político por parte de Powell y estamos hablando de una lucha frente a frente entre Zanahorio y Jerome.

El empleo será sin lugar a dudas una de las claves en los próximos meses que nos llevará a tomar decisiones muy importantes sobre nuestro portafolio para maximizar los beneficios.

¿Estás preparado?

Comenzamos…💪

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 O García
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir